Monday, April 27, 2009

Kirschblueten

Acabamos de ver Kirschblueten de Dora Doerre y Matthias me pregunta si yo he dejado de lado mis sueños por estar con él, como lo hizo la protagonista de la película. Me pregunta por qué me gusta Alemania tanto y por qué esas ganas de volver allé. Por qué me ha dado otra vez la impaciencia por quedarme en Texas tanto tiempo... y no se que decirle aveces. No me arrepiento de haberme mudado a esta ciudad, pero creo que me quedó gustando la idea de vivir cambiando constantemente de escenario, empezar de nuevo, tabula rasa.
Yo solo quiero que el sea mi kohlröllchen por ahora...

Thursday, April 2, 2009

Ay los amigos

Tengo muchos amigos, ahora que soy la señora de Mackeprang y somos la pareja mas sociable de todo Harris County.... quien lo creyera. Esos son los amigos de saba y domingo, que recien llegados a este pais olvidan antiguos rencores interestatales y dejan los prejuicios en el avion y se suman a la gran familia del imigrante legal de los EEUU.
Los otros amigos, a quienes visito de ccuando en cuando viven ahora muy lejos de mi, a uno ya casi hace un año lo vi por ultima vez y no se cuando lo pueda volver a ver. Nos conocimos mas bien por casualidad y realmente no nos vimos por mucho tiempo, algunos meses no mas. Pero el cambio y toco mi vida en muchas formas y a el le debo el impulso que hasta ahora me lleva por la vida. La otra vive aun mas lejos y seguramente nunca cruce mas de tres o cuatro frases cuando viviamos en el mismo pais. La vine a encontrar por casualidad un dia que usaba a Google como arma de espioonaje y su vida entro a mi pantalla inesperadamente. Ella escribe exactamente como algun dia deseo yo hacerlo, y dice cosas que muchas veces han pasado por mi cabeza, pero mucho mejor de como yo las hubiese podido expresar jamas. Y yo nunca supe que ella estaba alli, a pocos metros de mi, por mas de diez años! Que regalos tan absurdos te da la vida!

En las horas muertas de la tarde

Leo con tristeza un viejo post de un buen amigo y se me encoge un poco el alma. Pensar lo rapido que se le pasa a uno la vida en esta pais, entre tanta gente nueva todo el tiempo y el sueño en que vivimos Matthias y yo... medio suburbano, o lo que llaman aca DINKS (double income no kids)
No me puedo quejar de la vida que llevo, tengo personas a mi alrededor que me alimentan la vida y me hacen sentir parte de algo, pero sigo sintiendo que me falta un pedazo. Me dan ganas aveces de abrazar a quien se me pase por el frente y decirle que lo quiero mucho que me gusta que este en este mundo y luego mi familia viene y me rompe el momento de euforia y me recuerda que para novelas no hay qure prender el televisor. Tengo nostalgia de Alemania y sobre todo tengo nostalgia de quien era yo alla, de quien leia al calor de un cafecito, y paseaba por las calles y disfrutaba todo lo nuevo que me ofrecia ese lugar. El dia a dia de aca le borra a uno la magia, Garcia Marquez nunca hubiera podido existir en Estados Unidos, por que con todo y lo bueno que hay aca, no hay ni un poquito de magia. Todo esta calculado y medido para hacerte sentir feliz, de la misma manera que las plantas son felices.
Desde hace unos dias me imagino a cada rato que pasaria si todo terminara en un momento para mi. No estoy con tendencias suicidas ni nada, pero aveces me da por imaginarme los mas horrendos accidentes cuando manejo de vuelta a mi casa, o me sueño con muertes subitas de las mas absurdas maneras. Es tonto quizas, pero pensar en eso me da el mismo sentimiento de control que tenia cuando me cortaba (si, ya se, todo el mundo se corta. Cuando yo lo hacia, pensaba que era la unica...). Era yo y mi bracito contra toda la mierda que el mundo me quisiera tirar. Al menos de la navaja, yo tenia el control y me gustaba sentir la sangre, por que me decia que estaba viva!!! Eso me pasa aca, no me siento siempre viva. El sopor lo mata a uno de a poquitos y comodamente hasta dejarlo a uno vuelto una papilla consumista.
Por eso me emputo con Matthias y le peleo, aunque no sea su culpa y me mire con sus ojazos sin saber si abrazarme o salir corriendo. Por eso, luego de pelear me dan ganas de cogermelo y comermelo con pasion desaforada cual fuego intenso. Y el me sigue mirando con sus ojazos sin saber si seguirme la cuerda o salir corriendo.


Estoy viva. Estoy aqui y estoy viva.

Monday, February 16, 2009

Colombian questions post visit

I just came back from Colombia after many years of not being there. It shows... I didn't want to believe when people told me the city and the country had changed. Maye it is not so much that Bogota has changed: it is still mostly "under construction", traffic still sucks, people still go out for coffee; public transportation is a cheap as ever, everything is a little bit broken, a little bit trying to be something it is not.

But I have changed, and it showed.

When I used to live in Bogota, before all this moving around and all the growing up, I used to love the way I lived, the people that surround me, the places I went (my place in society??) but I wasn't particularly in love with the country and the identity of Colombian/Latina. Now after realizing many things (among the first, that no, I am not white, and no, I am not tall) I came to realize that I love the country very deeply, the identity of my nation, the history and the outlook. But I cannot stand the way I used to live, and many of the people that used to be around me. For clarification purposes, this does not include my family. They are of a special sort, and no matter what, I will love them one way or the other. It is the other circle around me, what used to be my close friends, that I cannot relate to anymore.
I don't necessarily think that one country is better than the other by the measure of its economical development. That being said, I don't think that US is better than Colombia, only because there are more employment opportunities or we can buy bigger cars, or clothes are cheaper. It is not even the security... We felt pretty safe in Colombia, and God knows you feel observed in the US all the time and the paranoia levels are absurd. What i cannot stand from my country is the prison that people around me have built around themselves to justify a better level of life. It is now out of my reach the whole concept of living in a very constricted area where you can only say or wear certain things or act in a certain way in order to belong. That is SICK.

It is true that in the States, we act a little too loose some times, we let ourselves go in the clothing and become sometimes lazy... but the Colombian extreme of composure is unattractive to me because it is so intertwined with judgment and embarrassment, it makes life impossible.

I loved to be back in Colombia, but the big question in my head afterward was, How did justify this way of life before? How come people that I know to be rational and intelligent, and absolutely charming otherwise, can be so shallow and mean when it comes to "status"???

Thursday, October 2, 2008

Du muss das Leben nicht verstehen --MANTRA

Du mußt das Leben nicht verstehen,
dann wird es werden wie ein Fest.
Und laß dir jeden Tag geschehen
so wie ein Kind im Weitergehen
von jedem Wehen
sich viele Blüten schenken läßt.

Sie aufzusammeln und zu sparen,
das kommt dem Kind nicht in den Sinn.
Es löst sie leise aus den Haaren,
drin sie so gern gefangen waren,
und hält den lieben jungen Jahren
nach neuen seine Hände hin.

Wednesday, September 3, 2008

Mein Herz springt!


I'm currently back in school to see if I finally, after 8 years of having started a career, I am going to get any closer to a title. Of course for Business school, we have to take calculus, and entrepeneurship and whatnot, but also we have to take those classes that are pre requisites to fulfill but that nobody knows for sure the point of those 3 hours weekly in front of a teacher. For me this class is, or at least should be, Texas and US Constitution and politics.

It's more than a prerequisite. It is a reminder of the things I used to love and feel passionate about 8 long years ago. Politics, even if it is American politics, even if my teacher is obssesed with the Simpsons and keeps telling us this is a somewhat useless class, talking about democracy, and reading Max Weber, makes my heart jump.

I feel I might have betrayed myself a little by going into business, like i am robbing someone the oportunity of following his carreer and be a succesful person (but then again, that's a lot of bull, cause I'm not robbing ayone anything; this is a free country, even for me). In the end I will make something out of what I learn, be it accounting or political marketing, I know I won't just sit there and waste what is given to me in school, but I doubt my heart will spring as high when talking about budgets and managerial theory.



AAAAAAAAAAAAAAAaa Should I go back!!??

Tuesday, August 12, 2008

Que vaina....

Con todas las ganas que me han dado de ir a Colombia ultimamente, me pregunto si esa tremenda nostalgia que tengo por la carrera septima y laPuerta Falsa no son sino excusas para evadir mis diarias tristezas texanas.
Hace una semana y pico se fue mi amiga Danesa, hace dos semanas se nos fue un aleman, en una semana se iran otros amigos a Dinamarca. Aveces parece que todo el mundo se va y uno se va quedando solo en esta tierra de extranios. Es raro, pues con todas las despedidas que me han tocado, es en estos dias que me he sentido realmente vulnerable a la situacion y con nada se me mueve el corazon y se me aguan los ojos. Pilas: no he vuelto a mis depresiones clinicas, pero la falta que me hace todo el mundo no hacen que el verano se vaya mas rapido.
Hoy estoy solita en mi apartamento (M. esta de viaje de negocios) y si me preguntara relamente a quien puedo llamar para conversar un rato o tomarme un cafe, ya no se me ocurre nadie. Que patetico. Ahora, no quiere decir que yo no tenga conocidos... lo que no tengo es Amigos. Amigos con los que uno comparte las ideas, los que le entienden los chistes, los que le dicen a uno si esta comiendo mucho o saben la absoluta importancia de tener chocolate a la mano cuando llega el periodo. Esos Amigos ya se fueron.


Y me pone muy triste eso.

Bueno, ya dejo de quejarme, cuando pueda le corrijo la ortografia a este post. Por ahora me pondre a armar mi mueblecillo de IKEA y me ire a leer (si, aveces leo, quien lo diria...)